Entradas

Imagen
Cuáles son los pasos para subir un programa a la placa  Arduino ? 1. Usando el cable negro de jumper, conecta un extremo al agujero etiquetado ‘GND’ en el Arduino. Conecta el otro final del cable de jumper a la primera fila de la placa. 2. Pon la pata corta del LED rojo en la primera fila de la placa (Tip: ponla al lado del cable negro del jumper). Pon la pata larga del LED rojo en la segunda fila de la placa. 3. Pon la pata corta del LED amarillo en la primera fila de la protoboard. Pon la pata larga del LED amarillo en la tercera fila de la protoboard. 4. Usando el jumper de color verde, conecta un extremo del cable al agujero etiquetado Digital 2 y el otro extremo a la segunda fila de la protoboard (Tip: Ponla en el agujero contiguo al de la pata larga del LED rojo). Ha tenido algún inconveniente?  Si, la programación estaba mal escrita ¿cómo se solucionó? No tuve tiempo para hacerlo ¿Qué es y para que sirve  LiquidCrystal.h ? Permite crear un objeto de ...

Pulsador + LED con Arduino

Imagen
descripción de la actividad: En esta clase fue lo mismo que las clases de electronicas solo que la miss nos puso los circuitos y pudimos culminar bien. imágenes o videos relacionados: investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA): Joesinstructables . (2016). Arduino Ping Pong Pinball. Recuperado de  https://create.arduino.cc/projecthub/joesinstructables/arduino-ping-pong-pinball-7d26bf?ref=tag&ref_id=pinball&offset=2 conclusiones: En conclusión fue fácil gracias a la ayudad de la miss. dificultades: Ninguna logros: Terminar el circuito. ¿qué me pregunto?: Me pregunto si hice bien el circuito.

Buzzer + LED con Arduino

Imagen
descripción de la actividad: En esta clase fue lo mismo que las clases de electronicas solo que la miss nos puos los circuitos y pudimos culminar bien. imágenes o videos relacionados: investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA): Joesinstructables . (2016). Arduino Ping Pong Pinball. Recuperado de  https://create.arduino.cc/projecthub/joesinstructables/arduino-ping-pong-pinball-7d26bf?ref=tag&ref_id=pinball&offset=2 conclusiones: En conclusión fue fácil gracias a la ayudad de la miss. dificultades: Ninguna logros: Terminar el circuito. ¿qué me pregunto?: Me pregunto si hize bien el circuito.

Clase #2 de Electronica

Imagen
descripción de la actividad: En esta clase fue casi el mismo circuito de la clase pasada de electronica solo que esta vez utilizamos el buzzer y el potenciómetro con el led.  imágenes o videos relacionados: investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA): Power Probe Tek. (2018). Ley de Ohm. Recuperado de  https://www.powerprobetek.com/knowledge/ley-de-ohm-y-ohm/ conclusiones: Con la ayuda de mis compañeros logramos terminar los circuitos. dificultades: El potenciómetro es un elemento nuevo para mi. logros: Logre terminar el circuito. ¿qué me pregunto? Me pregunto si los circuitos que vendan despues seran mas dificiles.

Clase #1 de Electronica

Imagen
descripción de la actividad: En nuestra primera clase de electrónica hicimos una conexión de un led con pulsador en base a nuestros conocimientos. imágenes o videos relacionados: investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA) Functional Design. (2016, Octubre 1). Arduino Pinball - Solenoid Test. [Archivo de Video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5JXA0vw211o conclusiones: La conclusión es que costo un poco en comprender el circuito. dificultades: No logre terminar el circuito. logros: Ninguno ¿qué me pregunto? Me pregunto si lograre terminar el circuito.

Clase #5 de Mecanica

Imagen
descripción de la actividad: En esta clase nosotros fuimos al taller de mecánica para hablar con nuestro grupo sobre la estructura del pinball y quien iba a traer los materiales con la respectiva supervisión del profesor de mecánica.  imágenes o videos relacionados investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA) Bricofriki. (2017, Febrero 19). Mini pinball electronico casero con arduino Spiderman.  [Archivo de video] Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=fQixtV-7DrQ conclusiones: Concluyo que logramos ponernos de acuerdo con los materiales. dificultades: Quien traía que cosa. logros: Ponernos de acuerdo con los materiales. ¿qué me pregunto? Me pregunto como nos quedara el proyecto.

Clase #4 de Mecanica

Imagen
descripción de la actividad: En esta clase el profesor nos explico bastante de lo que vimos la clase pasada solo que en esta clase nos dio algunos ejemplos de como esto se usa en la vida cotidiana por ejemplo en una planta de electricidad. imágenes o videos relacionados: investigaciones, información adicional de otras fuentes (formato APA): Power Probe Tek. (2018). Ley de Ohm. Recuperado de  https://www.powerprobetek.com/knowledge/ley-de-ohm-y-ohm/ conclusiones: En conclusión esta clase  me hizo dar miedo al estar cerca de una planta de electricidad. dificultades: Tuve dificultades en los signos. logros: Aprendizaje de los riesgos de la electricidad. ¿qué me pregunto? Me pregunto cuanta gente a muerto por no haber hecho caso a estas precauciones.